Norma técnica colombiana para certificación de ascensores

La seguridad y el desempeño de los ascensores en nuestro país están regulados por la Norma Técnica Colombiana (NTC), que establece los requisitos esenciales para su certificación. Esta norma es fundamental para garantizar que estos operen de manera segura y eficiente, protegiendo así a los usuarios y prolongando la vida útil del equipo. ¿Te gustaría conocerla? ¡En Tecnocinetica te contamos más de la certificación de ascensores! ¡Aprende!

Requisitos de seguridad

La NTC especifica una serie de requisitos de seguridad que deben cumplir los ascensores para ser certificados. Estos incluyen:

– Diseño y construcción: los ascensores deben estar diseñados y construidos para soportar cargas específicas y funcionar en diversas condiciones ambientales. Se debe prestar especial atención a la resistencia de los materiales y la precisión de los mecanismos.

– Sistemas de control y señalización: los sistemas de control y señalización deben ser intuitivos y confiables, permitiendo un uso seguro del ascensor. Esto incluye botones de emergencia, indicadores de sobrecarga y sistemas de comunicación en caso de fallas.

– Dispositivos de seguridad: es fundamental que los ascensores estén equipados con dispositivos de seguridad como frenos de emergencia, paracaídas y sistemas de protección contra caídas libres y deslizamientos.

Te podría interesar: Elevadores para carros

Proceso para la certificación de ascensores

El proceso de certificación en Colombia implica varias etapas clave, las cuales son:

  1. Inspección inicial: se realiza una evaluación exhaustiva del ascensor para verificar su conformidad con los estándares de la NTC. Esto incluye una revisión de la documentación técnica y una inspección física del equipo.
certificacion-de-ascensores
  1. Pruebas de funcionamiento: los ascensores deben someterse a pruebas de funcionamiento bajo diversas condiciones operativas para asegurar su desempeño seguro y eficiente.
  2. Mantenimiento y revisión periódica. una vez certificado, el ascensor debe ser objeto de mantenimiento regular y revisiones periódicas para asegurar su continuidad operativa y seguridad a lo largo del tiempo.

Beneficios de la certificación

La certificación conforme a la NTC ofrece múltiples beneficios, entre los que destacan:

 

– Seguridad del usuario: al cumplir con los estándares de la NTC, se minimizan los riesgos de accidentes y fallas, protegiendo a los usuarios.

– Confiabilidad y desempeño: los ascensores certificados son más confiables y tienen un mejor desempeño, lo que reduce el tiempo de inactividad y los costos de reparación.

– Cumplimiento legal: la certificación asegura que los propietarios de edificios y los operadores de ascensores cumplan con las leyes y regulaciones locales, evitando sanciones y responsabilidades legales.

certificacion-de-ascensores

¿Buscas ascensores?

¿Estás buscando ascensores de carga, vehículo o algún otro que cumpla con la reglamentación requerida? ¡Con nosotros puedes obtenerlos! En Tecnocinetica contamos con los productos adecuados para que puedas llevar a cabo todos tus trabajos.

Estos cumplen con la norma colombiana que se exige para la certificación de ascensores. Por lo tanto, podrás garantizar seguridad y eficiencia en sus usos.

Si quieres saber más, sólo ponte en contacto con nosotros para saber más. ¡Te estaremos esperando!

CONTÁCTENOS

Tecnocinética Ingeniería SAS.
Tels: (604) 322 7991
movil: 315 504 7518
E-mail: info@tecnocinetica.com
Calle 30 No. 55 -121
Zona industrial de Belén
Medellín-Colombia

De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013 de Protección de datos y normas concordantes, se informa al usuario que los datos consignados en el presente formulario serán incorporados en una base de datos responsabilidad de Tecnocinética Ingeniería SAS, siendo tratados con la finalidad de desarrollar las actividades propias de nuestro objeto social para la gestión administrativa, laboral, comercial y/o operativa de nuestros productos y/o servicios. Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre los datos, mediante escrito dirigido a Tecnocinética Ingeniería SAS, a la dirección de correo electrónico tratamientodatos@tecnocinetica.com, indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar, o mediante correo ordinario remitido a la CL 30 N. 55-121. Medellín-Colombia.